Mitos y Verdades sobre el Cabello

Mitos y Verdades sobre el Cabello

El cabello ha sido protagonista de muchos mitos a lo largo de los años. Desde el crecimiento hasta la frecuencia de lavado, existen muchas creencias populares que no siempre son ciertas. En este blog, desmentimos los mitos más comunes sobre el cabello y te contamos qué es verdad y qué no.

1. “Si te arrancas una cana, te saldrán más”

❌ Mito. Cada folículo capilar produce un solo cabello, por lo que quitar uno no afecta a los demás. Las canas no tienen esa capacidad de reproducirse.

2. “Cortar el cabello hace que crezca más rápido”

❌ Mito. El crecimiento del cabello ocurre en el cuero cabelludo, no en las puntas. Cortarlo no acelera su crecimiento, pero sí ayuda a mantenerlo saludable al eliminar las puntas abiertas, evitando que se quiebre y se vea más delgado.

3. “El estrés hace que salgan canas”

✔ Verdad. El estrés es una tensión emocional que causa un estrés oxidativo en tu cuerpo y más cambios que inducen a la canicie. Las canas se producen por la pérdida del pigmento debido a la oxidación. De todas formas la genética sigue siendo el factor principal para que aparezcan.

4. “Lavarse el cabello todos los días es malo, hace que se te engrase más"

❌ Mito. Si tienes cabello graso, lavarlo diariamente con un shampoo adecuado suave o de uso frecuente puede ser beneficioso, ya que la grasa del cuero cabelludo, en abundancia, puede asfixiar el cabello y matarlo. Para cabellos secos, es mejor lavarlo menos frecuentemente para no eliminar sus aceites naturales. Si estás siguiendo algún tratamiento como rituales anti-caspa, anti-grasa o anti-caída y necesitas lavarte el pelo cada día, te recomendamos que uses un champú suave y lo vayas alternando con los de tratamiento para respetar tu cuero cavelludo.

Champú Suave

5. “Cambiar de shampoo hace que tu cabello no se acostumbre y funcione mejor”

❌ Mito. El cabello no se acostumbra a un shampoo. Lo que sucede es que, con el tiempo, las necesidades del cabello pueden cambiar (por factores como el clima, la dieta o tratamientos químicos). A su vez, es como las cremas, todas llevan ingredientes diferentes, por lo que ir variando aporta diferentes activos al cabello.

6. “Cepillarse el cabello 100 veces al día lo hace más brillante y saludable”

❌ Mito. Cepillarse demasiado puede causar fricción y romper la fibra capilar. Es mejor desenredarlo suavemente y solo cuando sea necesario.

7. “Dormir con el cabello mojado hace que se pudra”

❌ Mito. El cabello no se pudre, pero sí puede volverse más frágil y propenso a la rotura si duermes con él mojado, ya que es más elástico en ese estado. Además, la humedad puede favorecer la proliferación de hongos en el cuero cabelludo.

8. “El agua fría hace que el cabello brille más”

✔ Verdad. El agua fría ayuda a cerrar la cutícula del cabello, lo que le da una apariencia más suave y brillante. Sin embargo, el agua fría no hidrata, por lo que es importante usar acondicionador para mantener la humectación.

9. “El sol no afecta el cabello”

❌ Mito. La exposición prolongada al sol hace que se te caiga más el pelo ya que los radicales libres de la radiación solar matan tu cabello, el cual tarda unos 3 meses en caerse (por eso en otoño también cae más el pelo). A su vez, los rayos solares puede dañar la cutícula del cabello, deshidratarlo y decolorarlo. Es recomendable usar protectores capilares o cubrirse con un sombrero cuando se está mucho tiempo bajo el sol.

10. “Los productos naturales son siempre mejores que los comerciales”

❌ Mito. Aunque muchos ingredientes naturales son beneficiosos para el cabello, no siempre son más efectivos que los productos comerciales. Los productos capilares están formulados para aportar ingredientes específicos en concentraciones adecuadas.

11. “El uso frecuente de gorros o gorras causa calvicie”

❌ Mito. Usar gorros o gorras no provoca calvicie, a menos que se use en tiempos prolongados y haya una presión excesiva que dificulte la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. La alopecia está más relacionada con factores genéticos y hormonales.

12. "Llevar trenzas / pelo recogido / rastas induce a la calvicie"

✔ Verdad. Se denomina alopecia por tracción aquella que se produce por peinados tirantes o en los que el pelo está retorcido durante mucho tiempo. Esto lo que hace es que el pelo crezca con una tendión excesiva, lo que acaba dañando la fibra capilar y la raíz folicular. Esto no quiere decir que no podamos llevar el pelo recogido, si no que debemos hacernos peinados menos tirantes y sobretodo no llevarlo durante un tiempo prolongado.

13. “La grasa del cuero cabelludo es mala y hay que eliminarla completamente”

❌ Mito. El cuero cabelludo produce aceites naturales que son esenciales para mantener el cabello hidratado y saludable. El problema ocurre cuando hay un exceso de grasa, lo que puede deberse a factores hormonales o al uso de productos inadecuados.

14. “El cabello crece más rápido si lo masajeas con frecuencia”

✔ Verdad. Los masajes en el cuero cabelludo estimulan la circulación sanguínea, lo que puede favorecer el crecimiento del cabello. Usar aceites como el de romero o menta durante el masaje potencia este efecto.

puntas

15. “Las puntas abiertas pueden repararse con productos específicos”

❌ Mito. Ningún producto puede “pegar” las puntas abiertas de forma permanente. Los productos pueden mejorar la apariencia temporalmente, pero la única solución real es cortarlas. Lo que hay que hacer es ir cuidando las puntas constantemente para evitar que estas se abran.

Conclusión

El cabello está rodeado de muchos mitos, pero no todo lo que escuchamos es cierto. Es importante basarse en información científica y consejos de expertos para mantener una melena saludable.

Regresar al blog