Errores al hacer Dieta

Errores al hacer Dieta

Perder peso puede ser un desafío, especialmente cuando cometemos errores sin darnos cuenta que pueden estar frenando nuestro progreso. Muchas veces seguimos dietas estrictas, reducimos calorías drásticamente o eliminamos ciertos alimentos creyendo que es la mejor opción, pero estas prácticas pueden tener el efecto contrario. Si llevas tiempo intentando adelgazar sin éxito, es posible que estés cometiendo alguno de estos errores.

Aquí te dejamos los principales, pero si necesitas mas asesoramiento y te gustaría tener un seguimiento contínuo, en Farmacia Serramià contamos con asesoramientos nutricionales a los que puedes apuntarte AQUÍ.

1. Hacer dietas demasiado restrictivas

Las dietas muy bajas en calorías o que eliminan grupos de alimentos suelen provocar ansiedad, hambre extrema y pérdida de masa muscular. Además, son difíciles de mantener a largo plazo, lo que aumenta el riesgo de efecto rebote. En lugar de optar por restricciones extremas, busca un plan equilibrado que puedas seguir sin sentirte privado.

Tampoco es bueno pasar de un extremo a otro, es decir, si llevas consumiendo una dieta muy calórica, reducirla drásticamente en poco tiempo te provocará una mayor ansiedad que si vas bajando poco a poco las calorías. Aunque esta forma lleve más tiempo, será la única manera que podrás ver los resultados a largo plazo.

2. No consumir suficiente proteína

La proteína es clave para la pérdida de peso porque ayuda a preservar la masa muscular, aumenta la sensación de saciedad y acelera el metabolismo. Si tu dieta es baja en proteínas, es probable que pierdas más músculo que grasa y que tengas más hambre durante el día. Incorpora fuentes como pollo, pescado, huevos, legumbres, yogur griego o suplementos protéicos de alta calidad como la Proteína Serramià Whey Vitality.

proteínas

3. Comer “saludable” sin controlar las porciones

Muchas personas creen que, por comer alimentos saludables como aguacates, frutos secos o aceite de oliva, pueden consumirlos sin límite. Aunque estos alimentos son nutritivos, también son calóricos, por lo que es importante moderar las porciones.

Otras personas también piensan que por tomar solo un plato se adelgaza, pero todo depende ¡de la cantidad que haya en ese plato! Es mejor tomar cantidades inferiores y más variadas.

4. Evitar los carbohidratos por completo

Eliminar los carbohidratos puede hacer que pierdas peso rápidamente al principio, pero no siempre es sostenible ni saludable. Los carbohidratos complejos como avena, quinoa, legumbres y verduras son esenciales para proporcionar energía y evitar la fatiga. La clave está en elegir fuentes saludables y controlar las cantidades.

5. No prestar atención a las calorías líquidas

Los zumos, batidos, cafés con azúcar y bebidas alcohólicas pueden aportar muchas calorías sin que te des cuenta. Opta por agua, infusiones o café sin azúcar y modera el consumo de bebidas calóricas para evitar un exceso de calorías innecesarias.

6. Comer demasiado rápido y no escuchar las señales de saciedad

Cuando comes muy rápido, tu cerebro no tiene tiempo de procesar la sensación de saciedad, lo que puede hacer que comas más de lo necesario. Mastica bien los alimentos, disfruta cada bocado y aprende a reconocer cuándo realmente estás satisfecho.

Si aún así sientes que tienes mucha hambre, puedes optar por SazioPep. Este complemeto alimenticio se recomienda tomar media hora antes del desayuno o la cena para saciar y evitar tener tanta hambre a la hora de comer.

Saziopep

7. No dormir lo suficiente

El sueño juega un papel fundamental en la pérdida de peso. Dormir menos de 7 horas por noche puede aumentar la producción de hormonas del hambre como la grelina y reducir la leptina, que es la encargada de la saciedad. Además, la falta de sueño puede hacer que busques alimentos calóricos para obtener energía rápida.

8. Hacer demasiado cardio y no incluir entrenamiento de fuerza

Muchas personas creen que el cardio es la clave para adelgazar, pero el entrenamiento de fuerza es igual de importante. Levantar pesas o hacer ejercicios de resistencia ayuda a mantener el músculo, lo que acelera el metabolismo y favorece la quema de grasa a largo plazo.

9. No mantenerse bien hidratado

La deshidratación puede confundirse con hambre, lo que puede llevarte a comer más de lo necesario. Además, el agua ayuda a la digestión y a la eliminación de toxinas. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día. Incorpora Fórmula Balance a tus bebidas para mejorar la hidratación y aportarle a tu cuerpo vitaminas y minerales esenciales.

formula balance

10. No tener paciencia y esperar resultados inmediatos

Muchas personas abandonan la dieta porque no ven resultados rápidos. La pérdida de peso saludable es un proceso gradual. Es normal perder entre 0.5 y 1 kg por semana, y los cambios reales ocurren con el tiempo. La clave es la constancia y adoptar hábitos sostenibles.

Asesoramiento Nutricional en Farmacia Serramià

Si sientes que necesitas ayuda para perder peso de manera saludable y efectiva, en Farmacia Serramià ofrecemos un servicio de asesoramiento nutricional personalizado. Contamos con profesionales que te guiarán en tu alimentación y te brindarán un seguimiento adaptado a tus necesidades para ayudarte a lograr tus objetivos sin poner en riesgo tu salud. ¡Visítanos y empieza tu camino hacia un estilo de vida más saludable!

Regresar al blog