Japón es uno de los países más bonitos e impactantes que hemos visitado, lleno de cultura, tradiciones y paisajes preciosos. Podríamos quedarnos explorando este país meses, pero como las vacaciones no dan para tanto, os traemos el itinerario perfecto para pasar 15 días.
Japón es sinónimo de eficiencia, limpieza y seguridad, pero no deja de ser un choque cultural y gastronómico para muchos viajeros: comidas fermentadas, sabores nuevos, especias, ingredientes crudos... Por lo tanto, también te ayudamos a preparar un botiquín básico para evitar sorpresas digestivas o incomodidades durante tu aventura nipona.
⸻
Información Útil
Moneda
La moneda oficial de Japón es el Yen (JPY).
Seguro de Viajes
Antes de empezar recordaros que es imprescindible viajar con Seguro. Si necesitáis pagar medicación, consultas o repatriación, los costes en el extranjero pueden ser altísimos.
Nosotras siempre viajamos con Heymondo Seguros, y por ser lector del blog tienes un 5% de descuento en tu póliza: TU SEGURO CON DESCUENTO.
Internet
No viajes sin internet. Ya sea para usar Google Maps, sacar un billete, buscar un sitio donde comer, mantenerte en contacto con tus compañeros de viaje o simplemente avisar a tu familia de que has llegado bien, contar con internet te puede salvar en más de una ocasión.
Nosotras usamos siempre HolaFly, una eSIM súper práctica con datos ilimitados que se activa en minutos y funciona genial. Además, con nuestro código tienes un 5% de descuento en tu próxima eSIM. CONSIGUE TU eSIM CON DESCUENTO. (Código VIAJERASPORELMUNDOO)
Mejor Época para Viajar
La mejor época para viajar a Japón es en primavera, entre marzo y mayo, o en otoño, de septiembre a noviembre. Son estaciones con temperaturas agradables, cielos más limpios y paisajes preciosos. En primavera está el famoso sakura, la floración de los cerezos, que transforma todo en un espectáculo rosa. Y en otoño, los colores del momiji —las hojas rojas y doradas— son igual de impresionantes. En cambio, el verano puede ser muy caluroso y húmedo, incluso con tifones, y el invierno, aunque bonito, es bastante frío, sobre todo en el norte y zonas de montaña.
Visado
Para viajar a Japón como turista español no se necesita visado, siempre y cuando la estancia no supere los 90 días.
Para entrar al país es necesario tener un pasaporte con más de 6 meses de validez, tener un billete de un vuelo de salida del país, y la dirección de un hotel donde te vas a alojar. (Siempre revisalo porque las condiciones pueden cambiar)
⸻
🏯 Osaka — 2 días
Qué ver y hacer
• Día 1: Explora el Castillo de Osaka, pasea por sus jardines y visita templos menos turísticos como Shitenno-ji.
• Sumérgete en Dotonbori, epicentro del street food: prueba takoyaki, okonomiyaki y disfruta del ambiente neón.
• Día 2: Vive la fantasía gamer en Super Nintendo World (Universal Studios). Corre en Mario Kart y recorre el mundo de Mario en la vida real. Te dejamos un vídeo sobre esta experiencia aquí: UNIVERSAL STUDIOS
⸻
🦌 Nara — 1 día
Qué ver y hacer
• Visita el Templo Todai-ji, con su Gran Buda.
• Pasea por el Parque de Nara y observa los ciervos sika, son adorables 🥰
• Explora templos y jardines como Kasuga Taisha o el Jardín Isuien.
⸻
⛩ Kioto — 3 días
Qué ver y hacer
• Fushimi Inari Taisha: madruga para recorrer sus miles de torii rojos sin multitudes.
• Arashiyama: visita su bosque de bambú, el Templo Tenryu-ji y el puente Togetsukyo.
• Recorre Higashiyama y Gion, barrios de callejuelas tradicionales donde aún puedes ver geishas al atardecer.
• Extra: templos icónicos como Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) o Ryoan-ji (jardín zen).
⸻
⛵ Miyajima — 1 día
Qué ver y hacer
• Excursión desde Kioto o Hiroshima.
• Santuario Itsukushima y su torii flotante (mejor con marea alta).
• Sube al Monte Misen para vistas espectaculares.
⸻
🏯 Hiroshima — 1 día
Qué ver y hacer
• Visita el Parque Memorial de la Paz, la Cúpula de la Bomba Atómica y el Museo de la Paz (impactante, pero imprescindible).
• Prueba el okonomiyaki estilo Hiroshima.
⸻
⛰ Alpes Japoneses — 2 días
Qué ver y hacer
• Takayama: casco antiguo con casas de madera, mercado matutino y sake local.
• Shirakawa-go: casas tradicionales gasshō-zukuri, rodeadas de montañas. Un lugar de postal, sobre todo en invierno.
⸻
🗻 Monte Fuji — 1 día
Qué ver y hacer
• Kawaguchiko: uno de los mejores lugares para ver el Fuji.
• Si el tiempo lo permite, pasea por el lago, sube a la Pagoda Chureito o relájate en un onsen con vistas al volcán.
⸻
🍣 Tokio — 3 días
Qué ver y hacer
• Modernidad: Shibuya (cruce peatonal, Hachiko), Shinjuku (miradores, Kabukicho).
• Tradición: Asakusa y el Templo Senso-ji.
• Contrastes: pasea por Yanaka, barrio con encanto de la vieja Tokio.
• Extra: Akihabara si te gusta el anime/manga, Harajuku para moda alternativa, Odaiba para vistas de la bahía.
⸻
✅ Botiquín para Japón: tu checklist práctico
✔ Probióticos Floratab — Comidas fermentadas o crudas pueden alterar la flora. Los probióticos ayudan a preparar el intestino para estos cambios, refuerzan el sistema digestivo antes y durante el viaje.
✔ Lenodiar — por si una comida no te sienta bien (diarrea leve o desajuste digestivo).
✔ Gel hidroalcohólico — básico para metros, baños públicos y comer algo callejero sin preocupaciones.
✔ Protector solar SPF 50 — un protector solar siempre debe ir en tu bolsillo vayas a donde vayas.
✔ Compeed — vas a caminar mucho, por lo que las rozaduras o ampollas pueden ser tus enemigas.
⸻
Consejos para organizar tu viaje:
- En este vídeo te contamos todo lo que tienes que saber para viajar a Japón y nuestro itinerario recomendado: ITINERARIO JAPÓN
- No puedes irte sin descubrir la comida Japonesa, ¡que está riquísima! Te dejamos aquí todo lo que comer en Japón PARTE 1 y PARTE 2.
- Vas a caminar mucho, así que además de llevarte Compeed ampollas en tu botiquín, te recomendamos usar unos zapatos bien cómodos. Nosotras siempre viajamos con Merrell, en concreto los modelos SpeedArc Matis o Moab Speed 2 / Goretex, ambos son muy buenos zapatos, con diseños y colores monísimos y ¡son comodísimos para viajar! Si te gustan, usa el código MHCevent20 para obtener un 20% de descuento.
- ¿Vale la pena usar el JR Pass para moverte por Japón? En nuestra opinión sí, te dejamos un vídeo explicando los motivos: JR PASS VIDEO. Si aún no estás convencido, puedes calcularlo en esta web donde vas metiendo todos tus itinerarios y ves si te sale a cuenta: JR PASS CALCULATOR. Y si al final te hemos convencido, puedes sacar tu pase en su web oficial: COMPRA TU JR PASS (Que no te estafen otras páginas webs).
⸻
🌏 Disfruta, pero con respeto y sentido común
Japón es seguro, limpio y está preparado para recibir a los turistas, pero recuerda: respeta las normas locales, mantén la discreción en templos, sigue las señales, sé puntual, no comas andando por la calle y disfruta cada segundo de la mezcla de tradición y futuro. Te dejamos aquí un vídeo con más información:
NO COMETAS ESTOS ERRORES EN JAPÓN
¡Buen viaje y que tengas una experiencia tan única como inolvidable!✨