✈✨ México: Guía de viaje + Botiquín

✈✨ México: Guía de viaje + Botiquín

México es un país inmenso y vibrante: playas caribeñas, cenotes de postal, templos mayas, ciudades coloniales llenas de color y una gastronomía que enamora… pero también puede darte algún susto si no vas preparado: la diarrea del viajero es común, los mosquitos no perdonan y el sol tropical quema más de lo que parece.

Aquí te dejo nuestra ruta por la Península de Yucatán y el centro de México, con lo mejor de cada parada y el botiquín que necesitas para disfrutar sin imprevistos.

Información Útil

Moneda

La moneda oficial de México es el peso mexicano (MXN)

Seguro de Viajes

Antes de empezar recordaros que es imprescindible viajar con Seguro. Si necesitáis pagar medicación, consultas o repatriación, los costes en el extranjero pueden ser altísimos.

Nosotras siempre viajamos con Heymondo Seguros, y por ser lector del blog tienes un 5% de descuento en tu póliza:  TU SEGURO CON DESCUENTO.

Internet

No viajes sin internet. Ya sea para usar Google Maps, pedir un Uber, buscar un sitio donde comer o simplemente avisar a tu familia de que has llegado bien, contar con internet te puede salvar en más de una ocasión.

Nosotras usamos siempre HolaFly, una eSIM súper práctica con datos ilimitados que se activa en minutos y funciona genial. Además, con nuestro código tienes un 5% de descuento en tu próxima eSIM. CONSIGUE TU eSIM CON DESCUENTO. (Código VIAJERASPORELMUNDOO)

Mejor Época para Viajar

La mejor época para visitar México suele ser de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables. Evita la temporada de lluvias y huracanes (de junio a octubre), sobre todo si planeas visitar zonas costeras.

Visado

No se necesita visado para viajar a México como turista si eres ciudadano español, siempre que la estancia no supere los 180 días. Solo necesitas pasaporte en vigor y rellenar el formulario migratorio al llegar. (Siempre revísalo porque las condiciones pueden cambiar)

🌴 Playa del Carmen — 7-8 días

Qué ver y hacer
• Disfruta de sus playas y su ambiente animado: bares, restaurantes, tiendas.
• Excursión a Chichén Itzá: una de las 7 maravillas del mundo, mejor ir temprano (abre 8 am) para evitar multitudes y calor. Aprovecha también para visitar Valladolid, pueblo mágico, colorido, con la iglesia de San Servacio y calles coloniales. ¡Y prueba aquí para comer cochinita pibil! No sabemos si era el hambre o qué, pero en el cenote Ik Kil comimos la mejor cochinita pibil que hemos probado en nuestra vida (y hemos probado muchas 😂).
• Visita Tulum y sus ruinas mayas frente al mar.
• Ferry a Cozumel (día completo de snorkel o buceo) para ver las estrellas de la playa "El Cielo".
• Excursión a Isla Mujeres con snorkel en el Museo Subacuático de Arte (MUSA)
• Descubre cenotes: nuestros favoritos son Cenote Dos Ojos, Cenote Azul, Cenote Cristalino y Jardín del Edén.
• Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an: manglares, fauna salvaje y playas vírgenes. Podrás ver cocodrilos, manatíes y ¡muchos animales más!


🐋 Holbox — 2-3 días


Qué ver y hacer
 • Isla tranquila sin coches: alquila bici o carrito de golf. La bici es más fácil de manejar, pero, al menos un día, tienes que probar el carrito de golf ¡es super divertido!
 • Nadar con tiburones ballena (junio-septiembre). Si vas en temporada, es una actividad increíble, eso sí, asegúrate de que la compañía con la que hagas el tour sea ética con los animales, ya que muchas avasallan a los tiburones.
 • Bioluminiscencia en Punta Cocos. Ver este fenómeno natural no tiene parangón. Si puedes haz el tour en Kayak para ir hasta sitios con menos contaminación lumínica.
 • Relax total entre playas y hamacas sobre el mar. No te olvides de probar los mangos pinchados en un palo y los cocos. Y hablando de comida, nuestro restaurante favorito fue Las Panchas, recomendamos las gambas con coco y tamarindo. También dos platos tradicionales de la isla son la pizza de langosta y la marquesita de Nutella y queso.


🌮 Ciudad de México — 2-3 días


Qué ver y hacer
 • Zócalo, Catedral y Palacio de Bellas Artes. No te salgas de las calles centrales y ve siempre vigilando tus pertenencias. Si ves una valla o un muro, no los cruces, están ahí por algo.
• Museo Frida Kahlo (Casa Azul).
• Chapultepec y su castillo.
 • Templo de Teotihuacán de Arista.


✨ Querétaro y San Miguel de Allende — 2 días


Qué ver y hacer
 • Querétaro: centro histórico Patrimonio de la Humanidad. Plazas, templos y ambiente local. 
• San Miguel de Allende: calles empedradas, casas de colores, galerías de arte y la icónica parroquia gótica. Perfecto para perderse sin prisa.

🤢 La temida Diarrea del Viajero


En México, la diarrea del viajero es muy frecuente. La causa: bacterias en agua y alimentos.

Cómo prevenirla:

• Empieza a tomar probióticos como Floratab Serramià unos días antes de viajar y durante tu estancia.
• Evita hielos, smoothies y verduras o frutas crudas que no controles cómo se lavan.
• Lávate los dientes con agua embotellada y evita abrir la boca en la ducha.
• Lleva siempre Lenodiar: si te pones malo, corta la diarrea sin retener la bacteria dentro.
 • Mete en la mochila sales de rehidratación oral para reponer líquidos rápido.

✅ Botiquín para México: tu checklist imprescindible


Probióticos Floratab — empieza unos días antes de viajar y sigue durante el viaje. Fortalecerán tu sistema digestivo, ayudando a prevenir problemas estomacales y reduciendo riesgos de infecciones.
Lenodiar — en el caso de padecer diarrea, Lenodiar te ayuda a contrarrestar y cortar los síntomas, sin retener bacterias.
Suero Oral — la deshidratación por diarrea puede ser grave en cualquier edad. En caso de padecerla, el suero te ayudará a combatir los síntomas.
Repelente de mosquitos fuerte - sobre todo para los cenotes.
Protector solar facial y corporal, resistente al agua y reef safe (respetuoso con corales).
✔ Compeed Ampollas — Largas caminatas y la humedad pueden provocar ampollas en los pies.

Ver Botiquín America 1


🌎 Disfruta, pero con sentido común


México es espectacular, lleno de color y aventuras, pero como en todo destino tropical: mejor prevenir que lamentar. Un buen botiquín y unas precauciones mínimas hacen la diferencia entre un viaje increíble y uno arruinado por un estómago traicionero o una picadura tonta.

¡Buen viaje y a devorar México sin miedo! ✨

 

 

Regresar al blog