✈ Costa Rica: Guía de viaje + Botiquín

✈ Costa Rica: Guía de viaje + Botiquín

Costa Rica es pura vida en estado salvaje. Un país pequeño pero lleno de selvas, volcanes, playas paradisíacas, cataratas impresionantes y animales exóticos en cada rincón. Esta ruta de 9 días combina jungla, Caribe, Pacífico y parques nacionales increíbles. Al final, como siempre, te dejamos un botiquín útil y unos consejos extra que te van a ayudar mucho a organizar tu viaje.

Información Útil

Moneda

La moneda oficial de Costa Rica es el colón costarricense (CRC).

Seguro de Viajes

Antes de empezar recordaros que es imprescindible viajar con Seguro. Si necesitáis pagar medicación, consultas o repatriación, los costes en el extranjero pueden ser altísimos.

Nosotras siempre viajamos con Heymondo Seguros, y por ser lector del blog tienes un 5% de descuento en tu póliza:  TU SEGURO CON DESCUENTO.

Internet

No viajes sin internet. Ya sea para usar Google Maps, pedir un Uber, buscar un sitio donde comer, mantenerte en contacto con tus compañeros de viaje o simplemente avisar a tu familia de que has llegado bien, contar con internet te puede salvar en más de una ocasión. 

Nosotras usamos siempre HolaFly, una eSIM súper práctica con datos ilimitados que se activa en minutos y funciona genial. Además, con nuestro código tienes un 5% de descuento en tu próxima eSIM. CONSIGUE TU eSIM CON DESCUENTO. (Código VIAJERASPORELMUNDOO)

Mejor Época para Viajar

La mejor época para viajar a Costa Rica es de diciembre a abril (temporada seca). Encontrarás más días soleados, menor probabilidad de lluvia, menor humedad y mejores opciones para avistar fauna que en la temporada de lluvias (de mayo a noviembre). Ideal para ir a la playa, hacer senderismo y recorrer el país, aunque hay que tener en cuenta que también coincide con la temporada alta y los precios suben.

Visado

Los viajeros con pasaporte español no necesitan tener un visado para viajar a Costa Rica siempre que viajen por turismo y permanezcan en el país menos de 90 días.

Como siempre, debes viajar con un pasaporte cuya validez sea de al menos seis meses a contar desde el fin de la estancia prevista en Costa Rica. (Siempre comprobarlo todo por si cambia)

🌆 Día 1 — San José

Qué ver y hacer
• Llegada a la capital. Si tienes tiempo, da un paseo por el centro, visita el Teatro Nacional o el Mercado Central.
• Recomendamos solo dedicarle el día de llegada, ya que lo bonito de Costa Rica está por venir...

🦎 Día 2 — Rumbo a Manuel Antonio (con parada en el Río Tárcoles)

Qué ver y hacer
• Salida temprana hacia la costa pacífica.
• Parada en el puente del Río Tárcoles, donde podrás ver enormes cocodrilos tomando el sol.
• Llegada a Manuel Antonio, uno de los rincones más famosos del país.

🌊 Día 3 — Cataratas Nauyaca + Jungla de Manuel Antonio

Qué ver y hacer
• Por la mañana, visita las Cataratas Nauyaca, una de las más bonitas de Costa Rica. Se llega tras una caminata o en 4x4.
• Por la tarde, adéntrate en los senderos del parque o sus alrededores. Ver perezosos, monos o iguanas es casi seguro.

🏖 Día 4 — Parque Nacional Manuel Antonio + Jacó

Qué ver y hacer
• Dedica el día entero a recorrer el Parque Nacional de Manuel Antonio, con playas de arena blanca y selva tropical. Aquí volverás a tener oportunidades de ver un montón de animales, ¡así que llévate tus binoculares! Por cierto, IMPRESCINDIBLE reservar la entrada a este Parque Nacional con tiempo, ya que mucha gente se queda sin poder entrar por intentar reservarla una vez llegan a Costa Rica.
• No te pierdas Playa Espadilla Sur o Playa Manuel Antonio.
• Almuerza en Soda El Ángel, lugar local y nada turístico con comida deliciosa.
• Por la tarde, camino a Jacó para descansar.

Os enseñamos nuestro encuentro con un perezoso aquí: ¡MENUDA SUERTE!

🌳 Día 5 — Monteverde y su Bosque Nuboso

Qué ver y hacer
• Ruta hacia Monteverde, hogar del famoso Bosque Nuboso.
• Camina por puentes colgantes entre neblina y vegetación densa.
• Por la tarde, visita La Raíz, una zona artística y natural poco conocida.
• Disfruta del atardecer desde Vista al Golfo (también puedes probar Cerro Pinocho o Valle Encantado).

🌋 Día 6 — Volcán Tenorio, Río Celeste y Volcán Arenal

Qué ver y hacer
• Visita el Parque Nacional Volcán Tenorio y su joya: la cascada de Río Celeste, famosa por su color azul intenso.
• Por la tarde, detente en la cascada La Fortuna y duerme con vistas al Volcán Arenal, un lugar mágico.

🌴 Día 7 — Rumbo al Caribe: llegada a Cahuita

Qué ver y hacer
• Día de traslado desde Arenal hasta la costa caribeña.
• Llegada a Cahuita, un pueblito tranquilo junto al mar.

🐠 Día 8 — Snorkel en Cahuita + Puerto Viejo

Qué ver y hacer
• Snorkel por la mañana en el Parque Nacional de Cahuita, lleno de arrecifes de coral y peces tropicales.
• Caminata hasta Punta Cahuita, la zona más bonita del parque.
• Por la tarde, traslado a Puerto Viejo.
• Cena en Spicy Coconut, con auténtica cocina caribeña y muy buen ambiente.

🏝 Día 9 — Manzanillo, Punta Uva y regreso a San José

Qué ver y hacer
• Visita el Parque Nacional de Manzanillo: selva, playas escondidas y un barco hundido en la costa.
• Pasa por Punta Uva, una de las playas más paradisíacas de todo Costa Rica.
• Almuerzo en Soda Mirna, donde comió el mismísimo Gordon Ramsay.

✅ Botiquín para Costa Rica: tu checklist práctico

Floratab Probióticos — Siempre te recomendamos tomar probióticos, para fortalecer tus defensas y reducir los riesgos de enfermar.

Lenodiar — Llévalo siempre en tu bolsillo por si enfermas de la tripa: regula sin cortar el tránsito intestinal.

Suero Oral — La deshidratación por diarrea puede ser grave en cualquier edad. En caso de padecerla, el suero te ayudará a combatir los síntomas.

Protector solar fluido SPF 50+ — Costa Rica es muy soleado y húmedo.

✔ Antimosquitos potente — ¡Importantísimo! En zonas de jungla hay muchos mosquitos, y en temporada húmeda pueden ser muy agresivos y contagiar enfermedades como el Dengue.

Compeed Ampollas — Largas caminatas y la humedad pueden provocar ampollas en los pies.

Ver Botiquín

💡 Consejos extra para viajar por Costa Rica

• 🚙 Alquila coche sí o sí, es la mejor forma de recorrer el país. Eso sí:
 → Ten en cuenta que las distancias engañan. A veces Maps decía 5 minutos y tardábamos 30mins...
 → Coge seguro a todo riesgo, las carreteras muchas veces están en mal estado.
• 💵 Lleva siempre algo de efectivo en colones. Muchos lugares (incluidos peajes o sodas) no aceptan tarjeta.
• 🤑 El país no es barato: la vida y el turismo son caros comparado con otros países de Centroamérica. Aquí tienes un vídeo sobre lo que nos gastamos nosotras: PRESUPUESTO COSTA RICA
• 🙌🏼 Planifica mínimo 10 días para poder ver bien selva, playa, volcanes y Caribe.

Te dejamos por aquí un vídeo con más consejos: NO COMETAS ESTOS 5 ERRORES

¡Pura vida! 🐒🌴🇨🇷
Costa Rica te va a enamorar si te gusta la naturaleza salvaje, la vida lenta y las aventuras.

Regresar al blog